¿Quieres innovar haciendo natillas en casa de forma rapida y sencilla? Aprende aquà cómo hacer la mejor receta de natillas de café paso a paso y conoce su origen y otras curiosidades de este postre dulce tan delicioso.
Ideal como postre
Fácil | Tiempo de elaboración: 30 minutos
Personas: 4

Origen e historia de las natillas
Las natillas son un postre muy famoso de la gastronomĂa española. Se trata de una crema elaborada con leche, azĂşcar, huevo y vainilla o limĂłn.
Su origen no se conoce a ciencia exacta, pero se cree que se encuentra en los conventos de Europa, debido en gran parte a la sencilla elaboraciĂłn, al poco coste econĂłmico y a su riqueza alimentaria. Otras teorĂas dicen que es un invento de la reposterĂa francesa, aunque su notabilidad comenzĂł en la Ă©poca de la RepĂşblica Romana.
Los ingredientes fundamentales para preparar natillas son: la leche y el huevo, a los que se agrega azúcar, vainilla y limón, pero también caramelo, queso fresco, chocolate, coco rallado, galleta o café.
Se preparan en unos 30 minutos cocinándolas a fuego lento, aunque tambiĂ©n se pueden hacer al baño MarĂa, al vapor o en una olla a presiĂłn. Tras ello es necesario dejarlas enfriar hasta que alcancen la temperatura ambiente, más o menos, despuĂ©s de dos o tres horas en el frigorĂfico.
Variantes de las natillas por el mundo
La variante de las natillas más conocida en España es la llamada crema catalana, en la que se quema la superficie azucarada de la natilla con una paleta de hierro al rojo vivo. Y también la crema pastelera, que se hace con la mitad de leche.
El tĂ©rmino natillas en castellano hace referencia a un tipo de postre muy concreto mientras que en otros paĂses cubre una amplia gama de cremas con diferentes sabores. Son un plato muy conocido en la reposterĂa de Reino Unido, Francia, Portugal, Italia –donde se conocen como crema inglesa–, Australia y AmĂ©rica Latina, donde segĂşn la regiĂłn, Venezuela, PerĂş, Colombia, Uruguay o Costa Rica se realiza de una forma diferente.
Pero no todas las natillas son dulces como es el caso de las que se usan en la gastronomĂa anglosajona y estadounidense como relleno de tartas saladas o como el chawanmushi, la natilla salada tĂpica de JapĂłn.
Accesorios para hacer natillas de cafĂ©, ¡cĂłmpralos aquĂ!
Ingredientes para hacer natillas de café
- 500 ml de leche
- 100 ml de café (1 taza de café aproximadamente)
- 3 huevos
- 50 gr de azĂşcar
- 1 cucharadita de harina de maiz o maizena
- Opcional: fideos de chocolate, canela o cacao en polvo
Paso a paso, ¿cómo hacer natillas con café?
- Separa 1/2 vaso de leche y diluye en él la harina.
- El resto de leche ponlo a fuego lento y añade las yemas del huevo mientras remueves continuamente
- Seguidamente, añade el azúcar y la 1/2 taza de café junto a la leche y las yemas del huevo.
- A continuaciĂłn, añade la mezcla de la leche con harina que anteriormente habĂamos reservado y sigue removiendo hasta que engorde un poco.
- Finalmente, ya puedes servir las natillas con cafĂ© en unos vasos y dejar que se enfrĂen.
- Opcionalmente, cuando vayas a servir el postre, puedes espolvorear con fideos de chocolate, canela o cacao en polvo, aunque para obtener un postre con sabor a café te recomendamos que no añadas ningún ingrediente más.
VĂdeo para hacer natillas con cafĂ© en casa
Trucos para hacer natillas al café
El café puede ser tanto expreso como instantáneo. Aquà te recomendamos café soluble, pero has de saber que admite ambos tipos de café.
Cuando hagas las natillas, ten cuidado en el momento de llevar la mezcla a ebullición porque es fácil que se hagan grumos, por eso debes remover muy bien durante todo el proceso para evitar que la consistencia de la crema no sea lista.
Alternativas a la receta de natillas de café
Además de natillas de café, puedes animarte y hacer otras recetas similares sin café como lo son las natillas de chocolate negro o las de chocolate blanco, que encantarán a los más chocoadictos; las natillas de coco; o las natillas de huevo, que son las más tradicionales.
Esperamos que te haya gustado esta receta. Déjanos un comentario y compártela en tus redes sociales.